a la luna de Valencia

a la luna de Valencia
No conseguir los propósitos que se pretendían. Sufrir una frustración en algo que se daba como éxito seguro. <<Todos pensábamos que el equipo ganaría la copa y, al final, nos hemos quedado a la luna de Valencia>>. Existió en tiempos el dicho <<dejar a la luna>>, como sinónimo de «quedarse al sereno pasando la noche» y, por extensión, como forma de decir que alguien había quedado desprotegido, sin luz, y no había conseguido lo que pretendía. <<Dejar a la luna>> pasó a significar, en germanía, «dejar sin dinero a alguien», «robar todo lo que tenía una persona»; evidentemente, la pobre víctima quedaba también en el mayor de los desamparos. El situar a esa luna en Valencia tal vez pudiera referirse no al astro, sino a la forma semicircular de la muralla que antiguamente circundaba la ciudad mediterránea. Quien llegaba a horas intempestivas, cuando las puertas estaban cerradas, no podía entrar y se quedaba esperando <<ante>> o <<a la luna de Valencia>>.

Diccionario de dichos y refranes. 2000.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • en la luna de Valencia — a la luna de Valencia …   Diccionario de dichos y refranes

  • quedarse a la luna de Valencia — a la luna de Valencia …   Diccionario de dichos y refranes

  • quedarse en la luna de Valencia — a la luna de Valencia …   Diccionario de dichos y refranes

  • estar en la luna de Valencia — a la luna de Valencia …   Diccionario de dichos y refranes

  • estar a la luna de Valencia — a la luna de Valencia …   Diccionario de dichos y refranes

  • Apartamentos Luna de Valencia — (Port Saplaya,Испания) Категория отеля: Адрес: Avenida de la Huerta, 28, 46120 …   Каталог отелей

  • dejar o quedarse a la luna o a la luna de Valencia — coloquial Frase que se usa para indicar que las esperanzas que tenía una persona no se han visto cumplidas: ■ nadie me regaló nada y me quedé a la luna de Valencia …   Enciclopedia Universal

  • luna — (Del lat. Luna). 1. f. Único satélite natural de la Tierra. ORTOGR. Escr. con may. inicial. 2. Parte de la superficie de este satélite que se ve desde la Tierra. 3. Luz nocturna que este satélite nos refleja de la que recibe del Sol. 4. lunación …   Diccionario de la lengua española

  • luna — sustantivo femenino 1. (precedido generalmente del articulo la; con mayúscula) Satélite natural de la Tierra, que gira alrededor de ésta: fases de la Luna. eclipse lunar o eclipse de luna. luna creciente Fase de la Luna desde su conjunción hasta… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Luna — (Del lat. luna.) ► sustantivo femenino 1 ASTRONOMÍA Satélite de la Tierra visible por la noche debido a la luz que recibe del Sol. 2 Luz nocturna que este satélite nos refleja de la que recibe del Sol: ■ le gusta admirar cómo vibra la Luna sobre… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”