- a la luna de Valencia
-
No conseguir los propósitos que se pretendían. Sufrir una frustración en algo que se daba como éxito seguro. <<Todos pensábamos que el equipo ganaría la copa y, al final, nos hemos quedado a la luna de Valencia>>. Existió en tiempos el dicho <<dejar a la luna>>, como sinónimo de «quedarse al sereno pasando la noche» y, por extensión, como forma de decir que alguien había quedado desprotegido, sin luz, y no había conseguido lo que pretendía. <<Dejar a la luna>> pasó a significar, en germanía, «dejar sin dinero a alguien», «robar todo lo que tenía una persona»; evidentemente, la pobre víctima quedaba también en el mayor de los desamparos. El situar a esa luna en Valencia tal vez pudiera referirse no al astro, sino a la forma semicircular de la muralla que antiguamente circundaba la ciudad mediterránea. Quien llegaba a horas intempestivas, cuando las puertas estaban cerradas, no podía entrar y se quedaba esperando <<ante>> o <<a la luna de Valencia>>.
Diccionario de dichos y refranes. 2000.